En el marco del plan de recuperación de tierras fiscales impulsado por la Fiscalía de Estado, el Gobierno de Tucumán llevó adelante esta semana una serie de operativos en distintas zonas del Valle de Tafí, con el objetivo de recuperar predios públicos usurpados y restituir el dominio estatal sobre espacios estratégicos.
Ex campo de golf en La Quebradita
Uno de los procedimientos más significativos tuvo lugar en el ex campo de golf de La Quebradita, un terreno de 25 hectáreas que había sido ocupado por un supuesto cuidador. Este espacio, cedido en los años 80 para un proyecto que nunca se concretó, fue finalmente recuperado tras años de abandono.
“Corría por esos campos en mi infancia, hasta que quisieron hacer un campo de golf. Me alegra ver que hoy ese espacio vuelve a la comunidad”, expresó Juan Farías, veraneante de Tafí del Valle.
El "balcón" de La Angostura
Otro caso emblemático es el del predio conocido como “el balcón de La Angostura”, ocupado ilegalmente por una familia que alegaba derechos por descendencia. Tras varios años de litigio, la Provincia notificó a los ocupantes que deben abandonar el lugar, que además forma parte de la Reserva Natural y se encuentra en una zona prohibida para la construcción.
Camino a la Quebrada del Portugués
Finalmente, se recuperó un camino ancestral que llevaba décadas obstruido: el sendero hacia la Quebrada del Portugués, bloqueado por un portón instalado por miembros de la comunidad indígena Cidem. La estructura fue removida y el terreno adyacente, perteneciente a una escuela pública, también fue restituido.
“Se actuó con celeridad y firmeza. Este es un mensaje claro de que el patrimonio de todos los tucumanos debe respetarse”, sostuvo Gilda Pedicone, fiscal de Estado.